Remedios caseros para la GINECOMASTIA

En ocasiones nos encontramos con padecimientos extraños e incómodos, de los cuales nunca pensamos que podríamos sufrir, pero nos sucede y nos sabemos cómo actuar. Este puede ser el caso de ginecomastia, un problema que afecta a muchos hombres y que es más común de lo que se piensa.


¿Quieres saber qué es la ginecomastia y cómo tratarla? Te recomendamos la lectura de este artículo.


¿Qué es la ginecomastia?


La ginecomastia es el aumento de tamaño de la mama en el hombre, es decir, aumento o crecimiento del tejido mamario, y estos toman la apariencia de los senos de mujer. Pueden presentarse en uno de los dos senos o en los dos, también puede variar el tamaño.


Es una condición que de por si no es maligna, en la mayoría de casos aparece de forma espontánea, manifestándose sobre todo en hombres mayores de 50 años, como una pequeña masa que crece debajo de las mamas que hace que se dé la forma de mama de mujer. En algunos casos el crecimiento de los senos es resultado de una enfermedad, por lo cual debe ser atendido.


Por otra parte, la ginecomastia puede darse también en adolescentes, aunque en este caso normalmente no tiene que ver con un problema de salud, sino con el mismo desarrollo hormonal y generalmente esta condición desaparece en el período de un año.


Los 3 mejores remedios naturales para la ginecomastia


Vamos a mostrarte algunos remedios para la ginecomastia, en aquellos casos, donde la causa sea un desequilibrio hormonal. Estos remedios van a estimular la producción de testosterona, lo que ayudará a mejorar la condición.


Si tienes dudas sobre algún ingrediente o si el problema se hace crónico, no mejora o el tejido sigue creciendo, no dudes en consultar a tu médico.


1. Cúrcuma


La cúrcuma es un remedio utilizado durante mucho tiempo para tratar diferentes problemas, su uso también es aplicado en la medicina tradicional para mejorar la producción de testosterona y por ende la fertilidad, en vista de ello, se han realizado varios estudios para comprobar su efecto sobre la testosterona.


Según estos, ayudaría a elevar los niveles de testosterona y esto a su vez a reducir el tamaño de los senos usándolo de forma contínua.


Necesitarás



  • 2 cucharadas cafeteras de cúrcuma.

  • 250 ml de agua.

Preparación



  • Pon el agua en un recipiente y agrega la cúrcuma.

  • Deja a fuego normal durante 15 minutos.

Modo de uso


Puedes tomar esta infusión 2 o 3 veces al día. Recuerda consultar a un médico si puedes consumir cúrcuma, ya que en ciertos casos puede afectar a la vesícula o incluso provocar problemas estomacales.


Amplía información aquí: beneficios de la cúrcuma.


2. Diente de león



Esta hierba es muy utilizada en remedios naturales por su efecto diurético, sin embargo su uso en esta afección, es porque se ha demostrado en estudios recientes que puede actuar sobre receptores hormonales y por ende sobre el sistema reproductivo, lo que podría beneficiar la disminución del tejido mamario en hombres.


La forma más habitual de consumir diente de león es mediante una infusión, vamos a ver cómo prepararla.


Necesitarás



  • 1 cucharadita de diente de león.

  • 250 ml de agua.

Preparación



  • Pon un poco de agua en un recipiente al fuego hasta lograr que hierva.

  • Agrega la cucharada de diente de león y deja reposar unos 15 minutos.

  • Con un colador pasa la solución a una taza y listo.

Modo de uso


Puedes consumir este remedio casero para la ginecomastia de 2 a 3 veces por día. Ten en cuenta que el diente de león es diurético y en algunos casos puede empeorar otras condiciones, con lo cual, consulta a tu médico si puedes consumir diente de león.


3. Ajo


El ajo es uno de esos alimentos sobre los cuales se han escrito múltiples beneficios sobre la salud.


En años recientes ha sido estudiado por su impacto sobre la salud reproductiva masculina, basándose en su uso milenario en la medicina oriental sobre la función sexual masculina, teniendo en cuenta entonces que puede aumentar la testosterona, podría mejorar la ginecomastia.


Ten en cuenta que el ajo puede interferir con otros medicamentos, ya que provoca modificaciones hormonales. Consulta a tu médico si tienes dudas.


Causas de la ginecomastia


Estas son las principales causas de la ginecomastia.


1. Cambios hormonales


Los hombres tienen varios tipos de hormonas, incluidas hormonas femeninas y masculinas. En este caso el crecimiento de los senos en los hombres se da por desequilibrios hormonales, básicamente cambios en los niveles o cambios en como el cuerpo usa estas hormonas.


Esta condición afecta al humano en distintas etapas de su vida.


Se estima que el 50% de los bebes nacen con esta patología, aunque desaparecen de 2 a 6 meses. El 50% de los adolescentes desarrollan algún grado de ginecomastia, aunque en el periodo de un año desaparece. Y en los hombres, se da de los 35 años en adelante, siendo común en los hombres de 50 en adelante, por el envejecimiento.


2. Problemas de salud


Otras de las causas de la ginecomastia, tiene que ver con enfermedades, que en general se dan en hombres mayores y que ocasionan el crecimiento de los senos, tales como:



  • Enfermedades hepáticas.

  • Insuficiencia renal.

  • Defectos genéticos.

  • Tiroides.

  • Tumores.

3. Medicamentos


Hay ciertos tratamientos o medicamentos que pueden tener como efecto adverso el crecimiento de los senos en los hombres, algunos de ellos son:



  • Antidepresivos, ansiolíticos.

  • Corticoides y esteroides.

  • Antibióticos.

  • Anabólicos.

  • Medicamentos para el corazón.

  • Medicamentos para el SIDA.

  • Medicamentos para la acidez.

  • Tratamiento de radiación en testículos.

  • Tratamiento para el cáncer, como quimioterapia o con hormonas para el cáncer de próstata.

4. Drogas


El consumo de algún tipo de sustancia puede hacer producir ginecomastia, entre los que se encuentran:



  • Heroína.

  • Marihuana.

  • Metadona.

  • Alcohol.

  • Anfetaminas.

Síntomas de la ginecomastia



El síntoma más evidente de la ginecomastia, tiene que ver con el crecimiento del tamaño de los senos. Sólo en algunos casos se manifiesta dolor en la zona, sobre todo en aquellos casos donde este padecimiento se desarrolla muy rápido.


En casos aislados, puede que exista secreción de leche a través del pezón, lo que se conoce como hiperprolactinemia.


Importante estar atento en casos donde la secreción es de sangre o cuando el pezón se retrae, ya que pueden ser indicativos de cáncer de mama. Esta situación se da en muy pocos casos, ya que el cáncer de mama está asociado a mujeres, sin embargo, es un factor a tener en cuenta.


Cómo evitar y prevenir la ginecomastia


La ginecomastia se puede prevenir evitando los factores que la desencadenan, en casos donde se pueda, como las drogas o los suplementos como esteroides, mientras que, en otros casos como tratamientos médicos, es una condición que puede suceder como efecto secundario y no hay forma de evitarlo.


Por otro lado, como te contamos antes, es común en ciertas etapas de la vida sufrir de esta patología y no requiere tratamiento alguno, ni tampoco se puede prevenir.


Tratamiento para curar la ginecomastia


El tratamiento para la ginecomastia va a depender de la causa que haya originado el crecimiento de los senos, el tiempo que se ha tenido y la aparición de otros síntomas, por lo cual la, primera medida que tomará el profesional es realizar un chequeo para identificar el estado del paciente.


Cuando se trata de un problema fisiológico o transitorio, causado por un medicamento, puede que el médico cambie la medicación.


Ten en cuenta que esta afección puede afectar también la autoestima, lo cual es especialmente importante sobre todo en adolescentes, por lo cual necesita apoyo sicológico y acompañamiento.


En los casos donde sea por una cuestión natural, de desequilibrio hormonal, se busca tranquilizar al paciente, ya que es una condición benigna, recomendando esperar a que desaparezcan los sistemas con el tiempo y programar chequeos cada cierto tiempo.


Para los casos donde la persona tiene ginecomastia que se sabe que no va a ceder de forma natural, el profesional puede optar por recetar medicación específica, que en general tiene como objetivo la disminución de la producción de estrógeno y aumenta la testosterona.


En casos donde se detecta cáncer de mama o un tipo de ginecomastia que no sede ante la medicación, puede que el médico recomiende la realización de una cirugía reparadora, que puede ser una mamoplastia, liposucción o incluso una mastectomía subcutánea.


Recursos bibliográficos del artículo



  • MayoClinic: Ginecomastia,causas y síntomas. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gynecomastia/symptoms-causes/syc-20351793

  • Lin C, Shin DG, Park SG, Chu SB, Gwon LW, Lee JGet al. Curcumin dose-dependently improves spermatogenic disorders induced by scrotal heat stress in mice.Food Funct. 2015 Dec;6(12):3770-7.

  • González-Castejón M1, Visioli F, Rodriguez-Casado A. Diverse biological activities of dandelion.Nutr Rev. 2012 Sep;70(9):534-47

  • Hammami I1, El May MV. Impact of garlic feeding (Allium sativum) on male fertilityAndrologia. 2013 Aug;45(4):217-24.

  • MayoClinic: Ginecomastia,diagnóstico y tratamiento. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gynecomastia/symptoms-causes/syc-20351793

Deja un comentario