Propiedades de la CHLORELLA

La chlorella es un alga con muchos nutrientes y propiedades medicinales, que es considerada una de las más beneficiosas para el cuerpo humano por su capacidad de eliminar metales pesados como plomo, níquel, cobre, entre otros; que son muy tóxicos y afectan el organismo.


Se conoce también como “Súper alimento” y es la planta con más clorofila acumulada en sus membranas. ¿Quieres conocer sus beneficios? Sigue leyendo.


Ventajas y beneficios de la chlorella


La principal ventaja del alga chlorella está enfocada en desintoxicar el cuerpo y como suplemento alimenticio.


Limpia el cuerpo de toxinas


Aunque no lo percibas de forma evidente, a diario comes alimentos afectados por tóxicos empelados para exterminar plagas, también sustancias químicas que preservan los alimentos o se presentan en el agua como efecto de la contaminación ambiental. Estos agentes contaminantes se les conocen como metales pesados.


Son más densos que el agua y su eliminación natural es mucho más tardía que la de otras sustancias. Es por eso que el empleo de alga chlorella para eliminar metales pesados es cada vez más popular, porque lo hace rápidamente por su alto contenido de clorofila. (1)


Los alimentos enlatados son la principal fuente de ese tipo de elementos que afectan la salud. El mercurio, aluminio, cadmio, estaño, arsénico, son algunos de los más encontrados que suponen un daño al organismo cuando se consumen alimentos enlatados o contaminados a elevadas cantidades.


Se han hecho estudios donde se usa el alga chlorella para ayudar a excretar esos metales del cuerpo. (2)


Por ejemplo, el pescado contiene mercurio debido a que lo absorbe del océano. Este tipo de mercurio es uno de los más perjudiciales para el ser humano y son los que pueden provocar fácilmente la intoxicación. Es por eso que no se recomienda el consumo de pescados y mariscos de dudosa procedencia en niños y mujeres embarazadas.


Por su parte, el plomo puede concentrarse en vegetales tratados con insecticidas. Los niños son los más propensos a almacenar en sus huesos, mucha cantidad de plomo.


Síntomas de la intoxicación:


Complemento alimenticio


Las microalgas representan una fuente proteica con posibles aplicaciones a la alimentación humana y como complemento de la alimentación animal, por su elevado contenido de proteínas, con un buen balance de aminoácidos y bajos valores de ácidos nucleicos en comparación con otras fuentes de proteínas contenidas en algas. (3)


Pero en Japón por ejemplo, no solo se usa en alimentos súper nutritivos sino que también es aprovechado para equilibrar las características de productos como las gaseosas.


Combate enfermedades y afecciones


La más importante de las virtudes de la planta es que contiene todo lo necesario para aliviar y hasta erradicar enfermedades de todo tipo y niveles de gravedad.



  • Mala digestión y enfermedades gástricas.

  • Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.

  • Controla los niveles de hipoglucemia.

  • Combate el mal aliento.

  • Disminuye la fatiga.

  • Alivia problemas del sistema inmunológico.

Combustible amigable


El tipo protothecoides fue empleado en un estudio realizado hace una década en la que se descubrió como uno de los beneficios de la chlorella era que puede ser empleado para crear un biocombustible de la más alta calidad.


Características principales y nutrientes de la chlorella



Esta planta unicelular de color verde, tiene forma circular y su tamaño apenas alcanza hasta 10 micrómetros de diámetro (diez milésimas de un milímetro). Su dimensión es inversamente proporcional a la cantidad de elementos alimenticios que posee.


Lo increíble es que aseguran que fue una de las primeras formads de vida en La Tierra, hace más de 30 millones de años.


Para que podamos disfrutar de las propiedades de la chlorella, las membranas que recubren la planta deben estar rotas, de otro modo es muy difícil que su contenido sea propagado.


Aminoácidos esenciales y otros 10


Son compuestos muy importantes que debes procurar consumir, ya que forman proteínas, contribuyen al crecimiento, reparan tejidos y muchas otras funciones vitales. Ellos son la Histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.


La única manera de tener aminoácidos esenciales en el cuerpo es a través de la ingesta de alimentos que los contengan; no se producen por sí solos en el organismo.


Minerales


Hierro, fósforo, calcio, magnesio, potasio, luteína y todos los principales minerales.


Los minerales mantienen el equilibrio en el organismo.


Vitaminas


La chlorella contiene todas las vitaminas existentes con la excepción de la vitamina D.


Las vitaminas son las responsables de muchas funciones necesarias, como el crecimiento de los huesos, del cabello, de las uñas, de los dientes, del tejido y más; absorción de minerales y mantenimiento del cerebro. (4)


Clorofila


Esta sustancia desintoxica el hígado, intestinos, sangre y varios sistemas como el linfático.


Por sus altas dosis de clorofila y eficacia, la chlorella se emplea en la eliminación de toxinas y metales como mercurio.


Proteínas



Son moléculas que se forman por la combinación de aminoácidos y que en estas algas se concentran en un 45%.


Provocan la síntesis de vitaminas, hemoglobina, enzimas y hormonas.(5)


Cómo preparar alimentos que contengan chlorella


No necesariamente las plantas medicinales deben ser incluidas en nuestra dieta con técnicas poco agradables que no son nada atractivas. Por fortuna, podemos disfrutar de los beneficios de la chlorella con ricas recetas..


Primero, debes saber que el alga se encuentra en varias presentaciones en el mercado: en polvo, pastillas, en líquido y en cápsulas. A continuación verás seis recetas de bebidas deliciosas para agregar chlorella en polvo y desintoxicar el cuerpo.


Receta 1



  • 3 zanahorias.

  • De zumo de pomelo o toronja.

  • 1 cucharada de coco rallado.

  • Un trocito de jengibre.

  • De chlorella en polvo.

Receta 2



  • 1 banano o plátano.

  • 5 anacardos o castañas de cajú.

  • 1 puñado de frutos rojos de tu preferencia.

  • De zumo de algún vegetal o tubérculo de tu elección como betabel o remolacha.

  • Chlorella en polvo.

Receta 3



  • 4 tomates

  • 1 puñado de hojas frescas de espinacas

  • ½ manzana verde.

  • ½ aguacate o palta.

  • 1 puñado de hojas de cilantro.

  • ½ pimiento o morrón rojo.

  • ½ cucharadita de ajo en polvo.

  • ½ cucharadita de jengibre en polvo.

  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva extra virgen.

  • Chlorella en polvo.

Receta 4



  • 1 banano o plátano.

  • 4 melocotones en almíbar.

  • 1 kiwi mediano.

  • 1 cucharadita de canela.

  • De zumo de pera.

  • ½ taza de yogur natural.

  • 1 cucharadita de miel.

  • Chlorella en polvo

Receta 5



  • Albahaca al gusto.

  • Zumo de tomate, ¼ de taza.

  • ½ diente de ajo.

  • 1 cucharada sopera de piñones.

  • 2 cucharadas soperas de almendra u otro fruto seco en polvo.

  • 1 cucharada de cacao en polvo.

  • 1 pizca de sal y pimienta.

  • 4 cucharadas de soperas de aceite de oliva extra virgen.

  • Chlorella en polvo.

Receta 6



  • 1 Litro de agua de mar isotónica (mitad agua dulce, mitad agua de mar)

  • 1 puñado de trigo fresco.

  • apio en trozos, a tú gusto.

  • El zumo de 4

  • Chlorella en polvo.

Puedes tomar estas preparaciones en ayunas, para comenzar el día con el proceso de limpieza de toxinas.


Efectos secundarios y contradicciones de la chlorella


Hasta los momentos no se ha encontrado algún tipo de contraindicación de la chlorella que prohíba su uso y que considere esta alga como dañina para la salud, al contrario, cualquier persona puede consumirlo en pequeñas dosis para aprovechar las propiedades de la chlorella.


Es importante que se verifique cuál es la dosis adecuada para cada rango de edades. Leer las indicaciones de sus diferentes presentaciones es lo más recomendable.


Como todo producto “nuevo” en tu organismo, podría generar algunos efectos secundarios cuando recién comienzas a consumirlo. Por ejemplo, en los primeros tres días podrías presentar cambio de color a verde en las heces, por el color característico de la clorofila.


Otros de los efectos secundarios de la chlorella son:


Recursos bibliográficos del artículo



  1. Research Gate. Vanessa Blas-Valdivia y col. Chlorella vulgaris administration prevents HgCl2-causedoxidative stress and cellular damage in the kidney. J Appl Phycol (2011) 23:53–58. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/225638114_Chlorella_vulgaris_administration_prevents_HgCl2-caused_oxidative_stress_and_cellular_damage_in_the_kidney

  2. Research Gate. Norma A. Cuizanoay y Abel E. Navarro. Biosorción de metales pesados por algas marinas: posible solución a la contaminación a bajas concentraciones. An. Quím. 2008, 104(2), 120−125. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/40836141_Biosorcion_de_metales_pesados_por_algas_marinas_Posible_solucion_a_la_contaminacion_a_bajas_concentraciones

  3. Morris H y col. Composición bioquímica y evaluación de calidad proteica de la biomasa autotrófica de la Chlorella Vulgaris. Rev Cubana Aliment Nutr 1999, 13 (2): 123-8. Disponible en http://www.bvs.sld.cu/revistas/ali/vol13_2_99/ali07299.pdf

  4. Chlorella Guide. La composición de la Chlorella. Disponible en: http://www.chlorella-guide.com/es/la-chlorella-un-suplemento-alimenticio/la-composicion-de-la-chlorella.html

  5. Ceron M. Producción de microalgas con aplicacione nutricionales para humanos y animales. CEA 05 septiembre 2013. Disponible en: http://www.publicacionescajamar.es/pdf/publicaciones-periodicas/cuadernos-de-estudios-agroalimentarios-cea/5/5-642.pdf

Deja un comentario