
Bienvenido/a la sección con la recopilación de los mejores remedios caseros de la medicina natural. Aquí podrás encontrar, en forma de listado, la solución natural a las afecciones más frecuentes. Si la encuentras, te recomendamos usar el buscado situado al final de esta misma página.
Medicina natural de la A a la Z
Qué es la medicina natural
Podemos definir la medicina natural como los métodos paliativos o curativos para tratar, prevenir y/o mejorar los síntomas de ciertas enfermedades y que, para eso, hacen uso de técnicas naturales no farmacológicas y elementos que provienen directamente de la naturaleza.
Según la OMS, esta se define como «el conjunto de conocimientos y prácticas basadas en creencias y experiencias indígenas de diferentes culturas (explicables o no) que son usados para prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar problemas de salud mentales o físicos».
En muchos casos este tipo de terapia natural intenta lograr el mismo principio activo que algún fármaco, pero usando elementos naturales como plantas o alimentos.
Esta se debe aplicar como complemento al tratamiento ofrecido por un profesional médico (medicina tradicional) y siempre debe ser evaluada y supervisada por este.
Esta práctica terapéutica requiere principalmente de productos minerales y vegetales provenientes de la naturaleza y que hayan pasado un control de calidad, pero sin síntesis y con nula (o muy poca) manipulación química previa y se usa, dependiendo del remedio, mediante ingestión o mediante aplicación en la piel.
Tipos de medicina
Podemos clasificar las diferentes clases de medicina en:
- Medicina alternativa.
- Medicina tradicional.
- Medicina holística.
- Medicina integrativa.
- Medicina natural o complementaria.
- Medicina bioenergética.
Ventajas de la medicina natural
Recientemente se ha observado un aumento en la popularidad en el uso de este tipo de soluciones complementarias a la medicina tradicional, este se fundamenta básicamente en los siguientes beneficios:
- Ayuda a prevenir.
- Es barata.
- En muchos casos es fácil de realizar.
- La mayoría de las veces nos permite preparar las soluciones en nuestra propia casa y con elementos que se pueden encontrar fácilmente en nuestra despensa o en el supermercado o herboristería del barrio.
- Ayuda a mejorar nuestros hábitos de vida.
- Controlada por un especialista, permite gozar de menos efectos secundarios en comparación con otros métodos curativos.
- Promueve un estilo sano de vida.
Aspectos a considerar
Aspectos a considerar
Aunque esta ofrezca muchas ventajas, debes ser consciente y tener en cuenta lo siguiente:
- La sensación que puede producir el hecho de que las plantas y minerales usados en los remedios son mejores que los productos sintetizados es falsa, ya que esta se basa en la tradición y no en estudios científicos contrastados que evalúen la efectividad y la seguridad del compuesto.
- Muchos medicamentos contienen el mismo principio activo que algunas de las terapias propuestas por la medicina natural al alcance de todos.
- Los ingredientes de cada remedio pueden producir reacciones adversas y efectos secundarios como la intoxicación o la reacción alérgica entre otros, por eso siempre debe estar supervisado por un médico profesional.
- Los ingredientes usados pueden estar contaminados por pesticidas u otros metales nocivos, es decir, algunas veces pueden no haber pasado un control de calidad.
Dónde puedes aprender medicinas naturales
En Internet podrás encontrar diferentes cursos especializados en tratamientos naturales.
Nosotros somos un blog especializado en medicina natural donde podrás aprender casi todos los remedios ordenados por tipo de ingrediente y por dolencia.
¿Qué terapia natural es buena para mi dolencia?
Se pueden mejorar los síntomas de casi cualquier enfermedad con este tipo de terapias, en esta web podrás encontrar cómo: te recomendamos que uses el buscador o que consultes la tabla de remedios y la lista de enfermedades de esta misma página para encontrar lo que necesitas.
Referencias bibliográficas
- OMS. Medicina tradicional: definiciones [Internet]. Organización Mundial de la Salud. [cited 7 October 2018]. Disponible en: https://elpais.com/diario/2004/10/17/eps/1097994420_850215.html
- Mayka Sanchez. Fármacos nacidos de plantas [Internet]. EL PAÍS. 2004 [cited 7 October 2018]. Disponible en: https://elpais.com/diario/2004/10/17/eps/1097994420_850215.html