Los 10 mejores remedios para ENGORDAR y ganar peso sanamente

Necesitas remedios caseros para engordar, por eso estás en esta página, ¿verdad? Yo también he tenido algún problema de delgadez en el pasado. Por esa razón he preparado esta guía para mejorar el problema en casa… ¡Y me ha salido una de las más completas de la red!


¿Cuál es la forma sana de engordar?


Lo primero que hay que saber para conocer la forma sana de engordar es que hay gente que es delgada por naturaleza, sin que eso afecte su normal funcionamiento ni suponga un problema. Por ello, es fácil que, si uno ha estado delgado desde la niñez, no haya mayor problema de salud si continúa estándolo el resto de su vida.


Ahora bien, hay ciertos casos en los que la delgadez puede suponer una amenaza para la salud, siempre que se superen ciertos límites. En medicina existen distintas medidas orientativas para distinguir si alguien está por encima o por debajo del umbral de lo saludable a nivel del peso.


Hay dos medidas que se utilizan generalmente, el IMC o índice de masa corporal, y el ICC o índice de cintura-cadera. El IMC se calcula como el cociente entre el peso en kg, y la altura en metros elevada al cuadrado. Un IMC por debajo de 17,5 se considera delgadez severa.


En cuanto al índice de cintura-cadera, por su parte, tiene la ventaja de que refleja la tendencia a acumular grasa de cada persona. Suele complementar al IMC y se calcula como el cociente entre el perímetro de la cintura y el perímetro de la cadera, medidos en cm.


En el caso del ICC los valores para hombres y mujeres difieren. Un ICC por debajo de 0,71 para mujeres y uno por debajo de 0,78 para hombres son ejemplos de delgadez.


A pesar de esto, el IMC y el ICC presentan limitaciones. Por eso se recomienda también valorar otro parámetro a la hora de distinguir si tu composición es de tendencia obesa, normal (dentro de la norma), o delgada: el índice cintura-altura, o ICA.


El ICA se calcula como el cociente entre la circunferencia de la cintura y la altura, medido todo en centímetros. Un índice cintura-altura por debajo de 0,34 tanto en hombres como en mujeres determina una delgadez excesiva.


No obstante, estas medidas son orientativas y, como decimos, tienen sentido como referencia, pero no para establecer un diagnóstico. Si crees que puedes tener problemas de delgadez extrema, acude a tu médico, que podrá darte su opinión profesional y tratamiento si fuera necesario.


Has de saber también que la presión social por presentar ciertas características físicas es muy grande, y que esto hace que muchas personas acaben desarrollando una relación psicológica con la comida y la nutrición nada saludable.


De hecho, los trastornos alimentarios como la anorexia o la bulimia afectan a un porcentaje considerable de adolescentes, especialmente mujeres, aunque también hombres. Si sospechas que puede ser tu caso, pide ayuda a tu entorno o a un profesional.


Los 10 mejores remedios naturales para engordar


Para nosotros, un buen remedio casero (independientemente de para qué sea) debe ser fácil de conseguir, eficaz y asequible en el precio. Y nuestros remedios para engordar cuentan, precisamente, con esas características. Y, para que te quedes con el que prefieras, te los mostramos a continuación:


1. Dieta hipercalórica


Fundamentalmente, engordar de forma saludable requiere que sigas una dieta hipercalórica, es decir, con cierto exceso de calorías en relación a lo que tu cuerpo consume a diario. La razón es sencilla: si consumes menos calorías de las que tu cuerpo necesita, tu cuerpo echa mano de sus reservas de grasa y músculo para funcionar, así que bajas de peso.


Sin embargo, hay que prestar mucha atención a esto, porque las dietas hipercalóricas, si no son bien diseñadas, pueden terminar alterando tu metabolismo y producir incluso un hígado graso y no queremos eso para ti, en esta web queremos darte información que te sea útil y que sea siempre una opción saludable.


La clave está en consumir alimentos saludables en proporciones ligeramente mayores a lo acostumbrado, alcanzando ese aporte diario de calorías extra.


2. Frutos secos



Un buen aliado en la ganancia de peso saludable son los frutos secos. Se tratan de fuentes vegetales de ácidos grasos buenos, como el omega 3 y tienen un alto valor calórico. Por ello, si consumes dos puñados diarios de frutos secos conseguirás aumentar el número de calorías diario.


No obstante, debes prestar atención a que sean frutos secos de elaboración natural, sin conservantesni aceites, ni nada parecido. Unos de los que mayor aporte calórico tienen son los pistachos, mientras que algunos de los más ricos nutritivamente son las almendras y las nueces.


Los frutos secos también han sido objeto de estudio e investigación por ser una fuente de «grasas buenas» y además tienen el beneficio de bajar el colesterol y los triglicéridos, es decir, tiene un excelente efecto sobre el perfil de lípidos.


3. Aguacate


El aguacate también es una fuente de grasas buenas y puede ayudarte a alcanzar tu aporte de calorías extra. Puedes consumirlo crudo o en guacamole, el añadir medio aguacate a tus comidas unas tres veces por semana es una buena manera de empezar a ganar algo de peso.


Además el aguacate es rico en vitamina A y E y cada vez mas es objeto de estudio por sus múltiples beneficios sobre la salud.


4. Prepara tus comidas con antelación


Para conseguir que cualquier hábito alimenticio permanezca en tu rutina, uno de los mejores trucos es preparar en el mismo momento las comidas de varios días. Luego, se almacenan en la nevera y solamente necesitas unos minutos al microondas para consumirlas.


Una de las ventajas más grandes de esta costumbre es la cantidad de tiempo, energía y esfuerzos que se ahorran a la hora de cocinar en tu día a día. Además, saber que tienes lista la comida disminuye drásticamente las probabilidades de que pidas comida basura a domicilio.


Si eres de los que no te gusta demasiado tomar la comida recalentada, puedes probar a tener pasta o arroz listos y consumirlo en tus platos de ensalada, lo que añadirá un aporte de carbohidratos que aumentará las calorías ingeridas.


5. Haz más comidas en el día


Comer más veces es una forma de conseguir consumir más calorías a lo largo del día. Es cierto que sentirás hambre con más frecuencia, aunque las raciones sean más pequeñas, por lo que es recomendable que lleves contigo algún tentempié o snack si vas a salir por ahí varias horas.


Está demostrado en estudios, que en adultos sanos que consumen dietas hipercalóricas para aumentar el peso, el acompañar esta dieta de proteínas, evita que el exceso de calorías se almacene en tu hígado.


6. Utiliza aceite de oliva en tu cocina


El aceite de oliva es también una fuente de grasas saludables, así como también lo es el aceite de coco. Como también tiene un considerable aporte calórico, si comienzas a cocinar tus platos con algo de aceite de oliva, conseguirás incrementar las calorías de cada plato.


Las investigaciones recientes sobre el aceite de oliva, nos muestran las diferentes proteínas que este contiene y su valor nutricional.


No obstante, la opción más calórica es cocinar con mantequilla. El problema es que la mantequilla es una fuente de grasas saturadas que elevan la cantidad de colesterol malo en sangre, así que no es una opción demasiado saludable.


7. Toma batidos entre horas



Se ha comprobado que esta es una buena forma de facilitar la digestión de sus ingredientes, lo que hace que la sensación de saciedad dure menos, es decir, que tengas hambre algo antes.


Los batidos que es aconsejable tomar deberían llevar ingredientes saludables. Puedes tomar como base fruta o verduras, o convertirlos en granizados añadiendo un poco de hielo.


8. Haz ejercicio que desarrolle tu masa muscular


A la hora de ganar peso una opción saludable es la de hacer deporte que permita ganar masa muscular. Esto se consigue combinando la dieta hipercalórica y el ejercicio de fuerza, y permite incrementar el volumen de nuestros músculos.


Un error frecuente entre muchas mujeres es creer que por hacer ejercicios de pesos libres van a adoptar enseguida una estética masculina. Como el desarrollo muscular viene determinado entre otras cosas por la producción de testosterona, es muy difícil que una mujer desarrolle rápidamente una musculatura notoria.


La idea detrás de todo esto deriva de que el desarrollo muscular permite seguir manteniendo la salud y el peso mientras se hace ejercicio, además de dotar de formas atractivas al cuerpo en cuestión.


El diseño de una adecuada rutina de ejercicios, adaptada a tus necesidades y su cumplimiento de forma constante, te ayudarán a conseguir tu objetivo. Existen diferentes revistas médicas que pueden orientarte en esto.


9. No prescindas del postre, aunque sea fruta


La fruta, con su alto contenido en glucosa, es un aliado a la hora de ganar peso y recibir paralelamente todos los nutrientes necesarios. Si eres de los que le cuesta comer postre, puedes probar a tomar la fruta media hora antes de comer.


Esta recomendación es útil y saludable y según la OMS (Organización Mundial de la Salud) además, necesitamos consumir al menos 400 gramos diarios de fruta la día.


De esta manera, la habrás digerido antes de que comience la digestión de la comida, sintiéndote menos saciado y permitiendo a tu cuerpo alcanzar las cantidades de alimentos necesarias.


10. Prepara crema de cacao y avellanas natural


La crema de cacao y avellanas es muy conocida por su sabor dulce y por su alto contenido encalorías. Por eso, preparar una versión casera que prescinda de los conservantes y saborizantes de las cremas de grandes superficies puede ser una buena opción para engordar de forma saludable.


Calienta y pela las avellanas hasta que queden sin rastro de la piel que las recubre. Luego, utiliza un procesador de alimentos para picarlas hasta que se conviertan en polvo. Añade entonces un puñado de dátiles, dos cucharadas soperas de cacao, una de aceite de coco y sirope de agave al gusto.


También puedes usar chocolate negro, pues es una fuente de calorías dietéticas y su perfil es beneficioso sobre el colesterol. Esto está bien sustentando y demostrado en múltiples estudios científicos y señalado en una reciente investigación publicado en la revista europea de nutrición clínica.


Ahora vuelve a triturar y mezclar todo, hasta que parezca una especie de pasta cremosa. Así tendrás tu Nutella casera preparada de forma sana, sin conservantes artificiales, y con un aporte calórico extra para tus desayunos.


Causas de la delgadez



Ahora que ya has visto la lista de remedios caseros, quizá también te interese conocer las causas de la delgadez. En este apartado te señalo las más frecuentes. Como puedes imaginar, esta información es orientativa y quizá te convenga conocer la opinión profesional de tu médico:



  • Constitución del cuerpo.

  • Predisposición genética.

  • Metabolismo rápido.

  • Deficiencias en la dieta o el aporte calórico.

  • Hipertiroidismo.

  • Enfermedad del tracto digestivo.

  • Diabetes.

  • Estrés.

  • Nerviosismo.

  • Ansiedad.

  • Depresión.

  • Trastornos de la alimentación.

  • Anemia.

Síntomas de la delgadez


Ahora, pasamos a mencionar cuáles son los síntomas más habituales de la delgadez. Naturalmente, puede haber otros síntomas, así que toma esta lista como lo que es: Una lista básica y no exhaustiva.



  • Falta de masa muscular y masa magra.

  • Sensación de flacidez en la piel.

  • Bajada drástica de peso.

  • Cambios bruscos en la expresión facial.

  • Pobre aspecto de la piel, el pelo y las uñas.

  • Manchas en las uñas.

  • Ojeras.

  • Debilidad muscular.

  • Fatiga.

  • Dolor de cabeza.

  • Dolor abdominal.

  • Dificultad en la visión.

Cómo evitar y prevenir la delgadez


Es el momento de hablar de los trucos para evitar y prevenir la delgadez. Al fin y al cabo, como ya sabes, es mejor prevenir que curar. Las recomendaciones nutricionales que hace la Federación Española de Nutrición, son muy oportunas para esto.


Aquí tienes algunas claves con las que podrás alcanzar tu peso ideal sin caer en la delgadez:



  • Consume una dieta equilibrada con un aporte calórico suficiente para cubrir tu metabolismo basal y tu actividad física, además de incluir los nutrientes necesarios para el funcionamiento correcto de tus órganos.

  • Bebe agua en cantidades suficientes.

  • Haz deporte de forma moderada prestando atención a que tu masa muscular no se deteriore y a cubrir las necesidades energéticas de tu cuerpo.

  • Descansa adecuadamente.

  • Evita el estrés y los desencadenantes de la ansiedad.

  • Si sigues pautas a la hora de alimentarte que van dirigidas continuamente a no ganar peso, aunque sean de forma inconsciente, cuéntaselo a alguien y pide ayuda.

  • Acude a tu médico con frecuencia para que realice revisiones de tu sistema hormonal y de tus pautas de alimentación.

Como has podido ver, estos remedios caseros para la delgadez puedes encontrarlos con facilidad, son baratos y pueden ayudarte. Y hay que mencionar que, en su mayoría, son totalmente naturales (algo que siempre viene bien).


Recursos bibliográficos del artículo



  • Osterberg KL; Boutagy NE, McMillan RP, Stevens JR1, Frisard MI1, Kavanaugh JW et al. Probiotic supplementation attenuates increases in body mass and fat mass during high-fat diet in healthy young adults.Obesity 2015;23(12):2364-70.

  • Rietman A, Schwarz J, Blokker BA, Siebelink E, Kok FJ, Afman LA, et al. Increasing protein intake modulates lipid metabolism in healthy young men and women consuming a high-fat hypercaloric diet. J Nutr. 2014 Aug;144(8):1174-80.

  • Del Gobbo LC, Falk MC, Feldman R, Lewis K, Mozaffarian D. Effects of tree nuts on blood lipids, apolipoproteins, and blood pressure: systematic review, meta-analysis, and dose-response of 61 controlled intervention trials. Am J Clin Nutr. 2015 Dec;102(6):1347-56

  • Saltaouras G, Shaw P, Fraser A, Hawes C, Smith H, Handley L et al. Glycaemic index, glycaemic load and dietary fibre characteristics of two commercially available fruit smoothies.Int J Food Sci Nutr. 2018 Jun 11:1-8.

  • Dreher ML1, Davenport AJ. Hass avocado composition and potential health effects. Crit Rev Food Sci Nutr. 2013;53(7):738-50.

  • Rachel E. Kopec J. Ralf M. Schweiggert S. Young Earl H. et al. Avocado Consumption Enhances Human Postprandial Provitamin A Absorption and Conversion from a Novel High–β-Carotene Tomato Sauce and from Carrots. The Journal of Nutrition, Volume 144, Issue 8, 1 August 2014, Pages 1158–1166.

  • Serrato M. Prescripción del Ejercicio, Esquema General y Evaluación, Parte II. Acta Colombiana de Medicina del Deporte Deporte. 10, No. 1. Disponible en https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/amedco/vam-101/deporte11101prescripcion/

  • Tokede OA1, Gaziano JM, Djoussé L.Effects of cocoa products/dark chocolate on serum lipids: a meta-analysis. Eur J Clin Nutr. 2011 Aug;65(8):879-86. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21559039

Deja un comentario