El consumo de frutas es altamente recomendado por los especialistas, debido a su gran aporte nutritivo. Lo ideal es consumir al menos tres frutas diferentes cada día, es decir, aproximadamente 400g de fruta diarios, para así asimilar sus propiedades vitamínicas y calóricas, además de sus fibras e hidratos de carbono.
¿Quieres saber cómo? Lee este artículo y lo sabrás.
Beneficios de las frutas
Entre sus nutrientes más destacados están la vitamina A y C, que son sumamente benéficos para el ser humano.
Posee también vitamina E, o alfa-tocoferol, la cual ejerce una función de antioxidante en el organismo, es decir, se encarga de evitar el daño de los radicales libres del cuerpo hacia las células, tejidos y órganos.
Las vitaminas pertenecientes al grupo B, como la B1, B3, B6 y B12, forman parte de los diversas propiedades de las frutas. Cabe destacar que, este grupo de vitaminas (B), ayudan al organismo en el proceso de obtención de energía a través de la comida, así como en la formación de glóbulos rojos, lo cual evita la anemia en las personas.
Entre sus minerales destaca el calcio, que es necesario para el crecimiento y mantenimiento de los huesos. Además, el calcio participa en la transmisión de los impulsos nerviosos, en la estimulación de secreción de hormonas y en otras diversas funciones. Ayuda a prevenir y controlar enfermedades de los huesos, tales como la osteoporosis.
El potasio es otro mineral que poseen, importante para la participación y el mantenimiento de la actividad cardíaca eléctrica, así como también para el desarrollo de los músculos y la producción de proteínas.
Contienen hierro, lo cual ayuda a la formación de la hemoglobina, una sustancia importante que se encarga de transportar el oxígeno a los diversos tejidos.
Otras propiedades y características de las frutas
Es increíble que, pese a los diversos procesos climáticos que pasan, aportan multitud de sustancias nutritivas al organismo. Esto se debe a la gran variedad de antioxidantes naturales que poseen.
Son de diferentes tamaños y colores. Cada fruta aporta innumerables sustancias y nutrientes altamente beneficiosos para la salud de las personas.
Las frutas son alimentos nutritivos para el organismo, debido a que contienen aproximadamente 70% de agua, además de vitaminas, minerales, hidratos de carbono y fibras.
Entre sus minerales encontramos: calcio, potasio, hierro, magnesio, sodio, fósforo y unos cuantos más.
Listado de frutas medicinales
Entre las principales frutas que aportan propiedades curativas y nutritivas para el organismo se encuentran:
Guanábana
Es rica en calcio y aporta vitaminas y minerales al organismo, así como también fibras y carbohidratos. (1)
Arándanos
Es una de las frutas con más beneficios, ya que los arándanos contienen gran variedad de vitaminas encargadas de la función de antioxidantes en el organismo (2)
Calabaza
Fruta rica en betacarotenos, los cuales junto con la Vitamina A, forman un potente antioxidante, además de contener gran variedad de minerales y vitaminas del grupo “B”. (3)
Cereza
Fruto que contiene varias vitaminas y minerales. Destaca por la presencia de ácido salicílico en su composición, el cual es beneficioso para eliminar el ácido úrico del organismo. (4)
Fresa
Es una fruta buena para calmar la ansiedad, debido a la gran cantidad de nutrientes que contiene, los cuales aportan la sensación de saciedad.
Por otra parte, la fresa es una fruta altamente desintoxicante, puesto que tiene la capacidad de eliminar las toxinas presentes en el organismo. Al igual que el resto de las frutas, contiene vitaminas antioxidantes y minerales. (5)
Piña
Posee propiedades nutritivas, así como vitaminas, fibras, hidratos de carbono y minerales.
Cabe destacar que la piña no aporta al organismo gran cantidad de hidratos de carbono, sin embargo, es una fruta altamente rica en fibras, las cuales participan en la digestión y ayudan a evitar el estreñimiento. (6)
Mandarina y naranja
Dos cítricos ricos en vitamina C. Cumplen diversas funciones sobre el organismo. (7)
Manzana
Contiene gran cantidad de vitaminas, entre las cuales se encuentran la vitamina C y vitaminas pertenecientes al grupo B. Así también, aporta minerales e hidratos de carbono, por lo cual actúa como antioxidante, y a su vez, participa en la reducción del colesterol LDL, debido a la gran cantidad de fibras que contiene.
Son destacables sus propiedades tanto desintoxicantes como depurativas. (8)
Pera
Fruta que aporta diversas propiedades nutritivas. Al contener gran cantidad de agua resulta beneficiosa para el organismo, debido a que ejerce una función de laxante y a su vez de purificación del intestino. (9)
Ciruela
Contiene gran cantidad de calorías, así como también gran cantidad de fibras. Asimismo, otorga variedad de vitaminas al cuerpo, tales como la vitamina A, B, C y E.
La ciruela es una fruta altamente recomendada, tanto para desintoxicar al organismo como para evitar el estreñimiento y mejorar la digestión, debido a la presencia de fibras. (10)
Melón
Fruta que contiene diversos minerales y vitaminas. Es saludable por la cantidad de fibras que posee. Alivia y evita el estreñimiento, y resulta favorable para los problemas presentados en el tubo digestivo.
Aunque sólo se han citado algunas de las frutas más comunes y consumidas por la población, hay una gran cantidad de ellas, que aportan sinfín de beneficios. (11)
Recursos bibliográficos del artículo
- NICB Pub Med. Moghadamtousi SZ y col. Annona muricata (Annonaceae): A Review of Its Traditional Uses, Isolated Acetogenins and Biological Activities. Int J Mol Sci. 2015 Jul 10;16(7):15625-58. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26184167
- NICB Pub Med. Cranberry. Drugs and Lactation Database (LactMed) [Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); 2006-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30000897
- NICB Pub Med. Seo JS y col. Extraction and chromatography of carotenoids from pumpkin.J Chromatogr A. 2005 May 6;1073(1-2):371-5. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15909543
- NICB Pub Med. Schumacher HR y col. Randomized double-blind crossover study of the efficacy of a tart cherry juice blend in treatment of osteoarthritis (OA) of the knee. Osteoarthritis Cartilage. 2013 Aug;21(8):1035-41. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23727631
- NICB Pub Med. Ghaderi N y col. Change in antioxidant enzymes activity and some morpho-physiological characteristics of strawberry under long-term salt stress. Physiol Mol Biol Plants. 2018 Sep;24(5):833-843. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30150858
- NICB Pub Med. Hatano KI y col. Bromein, a Bromelain Inhibitor from the Pineapple Stem: Structural and Functional Characteristics. Protein Pept Lett. 2018 Aug 20. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30129400
- NICB Pub Med. Liew SS y col. Phytochemical composition and in vitro antioxidant activities of Citrus sinensis peel extracts. PeerJ. 2018 Aug 3;6:e5331. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30083463
- NICB Pub Med. Tian J y col. Comparative study on the effects of apple peel polyphenols and apple flesh polyphenols on cardiovascular risk factors in mice. Clin Exp Hypertens. 2018;40(1):65-72. Disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29106302
- NICB Pub Med. Reiland H y col. Systematic Review of Pears and Health. Nutr Today. 2015 Nov;50(6):301-305. Epub 2015 Nov 23. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26663955
- Federación Española de Nutrición. Ciruela. Disponible en: www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/ciruela.pdf
- Federación Española de Nutrición. Melón. Disponible en: www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/ciruela.pdf