El orégano es una especia común para la cocina, utilizada por muchas familias para agregarle sabor a sus comidas. Está comprobado que ese aceite es un antibiótico natural contra bacterias, virus, parásitos y hongos, pero no sólo esto, sino que además es un antioxidante y antiinflamatorio natural. Si quieres saber más sobre este popular aceite, sigue leyendo este artículo.
Características del aceite de orégano
Se consigue por medio de las hojas de la planta Origanum Vulgare, al igual que la especia general conocida por todos.
El aceite de orégano es uno de los más populares tratamientos naturales para todo tipo de infecciones, por ello debemos conocer cuáles son las propiedades que lo caracterizan.
La causa de su gran potencia antibiótica es el carvacrol, uno de los antisépticos más potentes naturales que pueden encontrarse, que aun en bajas cantidades puede combatir grandes infecciones.
Tiene ventajas ante los fármacos, debido a que, la diferencia con ellos, es que los agentes patógenos a los que combate no pueden crear resistencia contra él, evitando sus mutaciones, o sea, la causa de creación de otros síntomas y enfermedades. Además, el carvacrol es quien da ese olor tan característico al orégano.
Sin embargo, estos efectos solo se darán si existe pureza en el orégano utilizado, debido a que si es creado a base de fertilizantes y pesticidas puede disminuir su eficacia.
Ventajas y beneficios del aceite de orégano
Estos son los principales beneficios del aceite de orégano.
Ayuda a paliar síntomas de infecciones
La principal cualidad de este aceite de orégano es su capacidad de combatir infecciones de tantos tipos y de origen de virus, bacterias, hongos levaduriformes y hasta parásitos.
Se ha probado su eficacia en las bacterias gram-negativas: Escherichia coli, , Salmonella tiphymurium, Salmonella cholerae suis y Vibrio cholerae y las bacterias gram-positivas: Staphylococcus aureus y Bacillus cereus.
Estas mostraron diferentes grados de sensibilidad al ser sometidas a contenido de 9% de Carvacrol, 12.19% de Terpineol, 6.86% de P-cimeno y la presencia de otros compuesto relacionados metabolicamente con los tres antes citados, todos estos contenidos en el aceite de las hojas y flores del orégano. (1)
Su popularidad como antibiotico gracias a la destrucción bacteriana antes descrita lo hace un aceite recomendable no sólo para combatir cuando ya presentamos una enfermedad, sino que también funciona como medida preventiva.
Ayuda a prevenir ciertas enfermedades
Todos en nuestro cuerpo tenemos una cantidad de bacteria llamada flora bacteriana normal, pero a los «agentes oportunistas» este antibiótico y antimicotico natural los mantiene controlados como el caso de la «candida«.
Además, nos protege contra agentes infecciosos externos, evitando así que se presenten muchas enfermedades. Sumado a lo anterior, estas ventajas del aceite de orégano son una fuente de minerales como el magnesio, zinc, calcio, hierro y potasio, además de incluir vitaminas tales como la C y la E. (2)
Es antioxidante
Es un antioxidante natural. En sí, los antioxidantes son compuestos que pueden retrasar la vejez, ayudando o combatiendo a los radicales libres en el cuerpo, esto es por sus propiedades “Redox” características de los fenólicos. (3)
Mejora los procesos digestivos
Por su actividad carminativa, mejora la digestión reduce los gases y ruidos estomacales así como las flatulencias. (4)
Combate dolores musculares
Presenta utilidad para tratar los dolores, como en el caso del síndrome de túnel carpiano, artritis o lumbalgia, que son molestias crónicas muy incómodas, que pueden intervenir incluso en sus actividades diarias, por lo cual, esto serviría como complemento para los tratamientos que esté utilizando.
Se aplica por vía tópica, es decir, en la zona que usted tenga el dolor, dejándolo que actúe el tiempo necesario.
¿Cómo extraer el aceite de orégano?
En un frasco de cristal en el cual se deben colocar las hojas de la planta, añadirás aceites como por ejemplo de oliva, cubriendo 2 centímetros por encima de las hojas. El preparado debe permanecer en reposo un aproximado de 2 a 3 semanas, eso con la intención de que el orégano libere todos sus compuestos.
Al pasar el tiempo estipulado, simplemente separa las hojas del aceite y úsalo.
¿Cómo debo usar el aceite de orégano?
Como todos los medicamentos incluso los naturales deben utilizar una dosis, esto es con el fin de poder controlar los efectos que produce. No obstante, esto es algo que tendrá que consultar con un especialista.
Efectos secundarios del aceite de orégano
Para algunas personas con condiciones especiales sí tiene efectos adversos que deben considerarse:
En gente alérgica a las plantas como albahaca, menta y salvia, no se debe utilizar esta planta, debido a que es de la misma familia, por lo tanto, la persona puede llegar a ser alérgica a ella.
También es capaz de reducir la capacidad de absorber hierro, que en personas sin ningún tipo de afección puede no generar problemas, pero sería grave para alguien con anemia ferropénica o en casos de mujeres embarazadas.
Tened en cuenta que esta planta conlleva puros beneficios, simplemente han de cuidarse personas con determinadas enfermedades y en el embarazo deben tener mayor cuidado de todo lo que beben y comen.
Recursos bibliográficos del artículo
- Scielo. Albado E y col. Composición química y actividad antibacteriana del aceite esencial del Origanum vulgare (orégano) Rev Med Hered v.12 n.1 Lima ene./mar. 2001 Disponible en:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1018-130X2001000100004&script=sci_arttext
- Cancer Care of Western New York. Aceite de Orégano. Disponible en: https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=189715
- Scielo. Acevedo D y col. Composición Química del Aceite Escencial de Hojas de Orégano (Origanum vulgare). Inf. tecnol. vol.24 no.4 La Serena 2013 Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-07642013000400005&script=sci_arttext&tlng=e
- Muñoz L. Plantas Medicinales Españolas: ORIGANUM VULGARE L. (LAMIACEAE) (ORÉGANO). Acta Botanica Malacitana 27. 2002. Disponible en: https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/3936