Bautizada como el “alimento del futuro” es conocida en todo el mundo como un súper alimento con uno de los valores más altos de proteínas vegetales y de numerosos nutrientes esenciales para el cuerpo humano.
Si quieres conocer los beneficios de la espirulina y sus propiedades, así como las razones que hacen de la espirulina (o spirulina) el alimento del presente y del futuro, sigue leyendo.
Ventajas y beneficios de la espirulina
La espirulina es consumida por los astronautas de la NASA, los deportistas de alto nivel y usada en casos de mucha desnutrición. La Organización de las Naciones Unidas la recomienda, por lo que es tomada por millones de personas como uno de los mejores suplementos alimenticios.
Es una planta ideal para mantener el bienestar de tu organismo gracias a su increíble riqueza nutricional.
En la actualidad se usa por sus altos valores de fibra, proteínas, antioxidantes y micronutrientes. Estas características hacen de esta planta un extraordinario alimento ampliamente beneficioso para quien la consuma.
He aquí las ventajas y beneficios de la espirulina que puedes empezar a aprovechar inmediatamente:
- Aporta el triple de proteína que las carnes rojas. (1)
- Ayuda a evitar los procesos alergicos (antialergico). (2)
- Combate la fatiga y restablece la energía. (3)
- Estimula el sistema inmunológico. (2)
- Fortalece los anticuerpos, hace las células más resistentes ante las bacterias y los virus. (2)
- Disminuye el daño muscular al momento de hacer ejercicio. (4)
- Equilibra la glucosa en la sangre.(2)
- Influye en la producción de hemoglobina y glóbulos rojos. (2)
- Favorece la digestión, reduce el estreñimiento, controla el apetito y contribuye a bajar de peso. (5)
- Controla la presión sanguínea y el colesterol, evitando los ataques al corazón. (2)
- Regula la presión arterial (hipertensión). (2)
- Disminuye el riesgo de padecer una embolia. (2)
A todo esto, debemos agregar que mejora el estado de ánimo, la fuerza y el optimismo; así que, si estás buscando un complemento nutricional perfecto para ti, la espirulina es la solución adecuada.
Características de la espirulina
La espirulina es una de las plantas más antiguas y pequeñas del mundo, y son las características de la espirulina las que la hacen ser tan valorada y especial por deportistas, trabajadores, amas de casa y cualquier persona que desee sentirse mejor en su vida.
- La espirulina es un alga de color azul verdoso con forma de espiral, de allí su nombre.
- Se produce en lagos alcalinos.
- Posee poca contaminación bacteriana, son muy pocos o nulos los organismos que se pueden desarrollar en esos ambientes.
- A través de la fotosíntesis es capaz de crear materia orgánica.
- Puede ser cultivada en estanques o piletas.
- Requiere de bastante luz solar.
- No necesita de un cuidado intensivo.
- Su consumo de agua es mínimo.
Otras propiedades de la espirulina
Desde la perspectiva nutricional, esta alga posee muchísimos beneficios para tu organismo. Así que, si estás buscando un alimento que complemente tu alimentación, aprovéchate de las propiedades de la espirulina y conoce por qué debes consumirla:
Proteína + aminoácidos esenciales
Posee un 65 a 70% más de proteína que las carnes rojas y las lentejas.
La proteína se encarga del mantenimiento y crecimiento de los músculos, la piel, las uñas, el pelo, la sangre y los órganos internos.
Hidratos de carbono
Los hidratos son el combustible que usa el cuerpo para trabajar.
La spirulina contribuye con el 20% diario de hidratos de carbono, necesario para el organismo.
Fibra
Contiene 5% fibra, ayudando a absorber los distintos nutrientes de los alimentos y favoreciendo el sistema digestivo.
Grasa
La grasa está presente en la estructura de las células y del cerebro.
La espirulina da el 4% de grasa necesaria para el desarrollo del cuerpo.
Minerales
Abarca numerosos minerales como el yodo, fósforo, magnesio, calcio, cobre y zinc.
Su función en el organismo es ayudar en procesos vitales como la circulación, la respiración y la digestión.
Aportes vitamínicos de la espirulina
Las vitaminas son elementos que facilitan el funcionamiento armonioso del cuerpo. Pocos productos reúnen tal cantidad de vitaminas como lo hace este complemento alimenticio.
Conoce aquí los aportes vitamínicos de la espirulina (1):
- Vitamina B12: ayuda al sistema nervioso central y colabora con la creación de glóbulos rojos en la sangre.
- Vitamina B1: refuerza las células del organismo y hace la conversión de los alimentos en energía.
- Vitamina B3: trabaja para lograr el buen funcionamiento del aparato digestivo, los nervios y la piel.
- Vitamina D: fortalece el crecimiento celular, las hormonas, el sistema nervioso y el sistema inmune.
- Vitamina K: mantiene los tejidos saludables y participa en la construcción de los huesos.
- Vitamina C: cuida y repara los tejidos del cuerpo. Ayuda en la creación de colágeno y trabaja como antioxidante.
Cómo tomar espirulina
Puedes consumir este alimento en diferentes presentaciones:
- En píldora: es la más popular. Puedes tomarla sola, o acompañada al momento de las comidas.
- En polvo: agrega una cucharada sopera en cualquier preparación que desees: comidas, salsas, batidos y sopas.
Recetas con espirulina
Las personas adoran la variedad de sabores con recetas rápidas de elaborar, sencillas, sabrosas, pero sobre todo nutritivas. Aquí te dejamos dos recetas con espirulina para que coloques manos a la obra y disfrutes de sus beneficios:
Batido con espirulina
En la mañana o al terminar un entrenamiento, tu cuerpo desea recuperar las energías perdidas lo más pronto posible. Es aquí donde un batido de espirulina es ideal.
Sigue estos pasos y tendrás un batido energético.
- Coloca dentro de la licuadora una cucharada en polvo de espirulina y añade cualquier fruta o vegetal de tu preferencia: banana, fresa, manzana, remolacha, pepino, zanahoria, o cualquier otro.
- Añade un toque de vainilla, azúcar, Stevia o miel y algunas almendras (si es de tu gusto).
- Agrega hielo, agua y mezcla bien. ¡Salud!
Tortillas dulces con espirulina
De la infinidad de recetas que preparas a diario, nunca esta demás que inventes y pruebes cosas nuevas.
Esta tortilla con espirulina es una buena opción que podrás comer a la hora que desees y será súper provechosa para tu organismo.
Mezcla en la licuadora hasta que obtengas una consistencia deseada estos ingredientes:
- Harina de maíz o de garbanzos.
- 1 o 2 cucharadas de espirulina.
- Azúcar al gusto.
- Mantequilla o aceite.
- Una banana en puré.
Agrega la mezcla sobre un sartén antiadherente, espera a que la tortilla se dore, y rellénala a tu gusto.
Secretos de belleza con espirulina
La espirulina tiene capacidades curativas ante cualquier problema que tengas en la piel o en el cabello. Entre las propiedades de la espirulina encontramos la renovación celular y el poder anti-envejecimiento, haciéndote lucir joven por más tiempo.
Gracias a sus excelentes propiedades en el área estética podrás tonificar, nutrir y desintoxicar tu cuerpo, aumentando tu atractivo físico.
Para la piel
Si quieres disfrutar de un spa en casa, puedes realizar esta mascarilla casera con espirulina siguiendo estos pasos:
- Para este tratamiento de belleza necesitarás: un recipiente, agua mineral y espirulina en polvo.
- Agrega los ingredientes al recipiente y mezcla hasta que obtengas una pasta homogénea y espesa.
- Limpia tu cara previamente y a profundidad.
- Esparce la mascarilla en tu rostro empleando tus dedos o una brocha.
- Déjala actuar de 15 a 20 minutos hasta que se seque.
- Lava con abundante agua tibia.
Puedes hacerte esta mascarilla dos veces al mes.
Notarás como tu piel se verá más radiante y limpia. Esto se debe a su poder antibacterial que mantiene los poros limpios y libres de bacterias. (2)
Para el cabello
El cabello es el marco de tu rostro y define tu estado de ánimo. Un cabello sano te hará lucir más atractivo/a e interesante.
Entre los beneficios de la espirulina, encontramos que esta es favorecedora en la salud del cabello y puede ayudarte gratamente, ya que:
- Es un complemento ante problemas del cuero cabelludo. (2)
- Puede ayudar a combatir la calvicie y la caspa. (2)
- Le da un aspecto sedoso y brillante.
Con la espirulina podrás notar una diferencia increíble en tu cabello a las pocas semanas de uso.
Efectos secundarios de la espirulina
Las personas pueden tomar la espirulina de muchas maneras, pero siempre siguiendo la recomendación de tu médico de confianza.
La espirulina por ser un alimento natural, no significa que este exenta de generar resultados no deseados. Algunos de los efectos secundarios de la espirulina son los siguientes:
- Malestar estomacal.
- Erupción y picazón en la piel.
- Dolor de cabeza.
- Estreñimiento.
Los efectos secundarios que puedes presentar por el consumo de espirulina dependerán de: la dosis que tomes, la calidad del producto, la edad que tengas, los tratamientos médicos que estés tomando, si posees alguna enfermedad, entre otros.
Contraindicaciones de la espirulina
Por lo general la espirulina no es perjudicial para la salud, y es por ello que las contraindicaciones de la espirulina son pocas. Sin embargo, si la persona sufre de alguna alergia, enfermedad autoinmune, artritis (6), o si consume algún otro medicamento debe tener precaución.
Si deseas consumir este súper alimento, no estaría de más que busques la ayuda de un profesional para que te recomiende la dosis perfecta para ti.
Personas con problemas en la tiroides
La espirulina posee un bajo porcentaje de yodo, lo que puede acarrear consecuencias sobre la glándula tiroides.
Si padeces de hipotiroidismo, lo recomendable es que la consumas en dosis pequeñas.
En cambio, si sufres de hipertiroidismo, lo mejor es que no la consumas en lo absoluto.
Personas con problemas en los riñones e insuficiencia renal
En este caso la dosis de espirulina debe ser pequeña. Un gran consumo de proteínas podría elevar las toxinas y causar consecuencias en los riñones o en la función renal.
¿Sabías qué?
- Los aztecas conocían y cultivaban la espirulina desde tiempos remotos. Eran asiduos consumidores de esta alga que obtenían del Lago Texcoco con la que preparaban diferentes platos.
- La ONU realiza campañas de nutrición a nivel mundial, para las cuales utiliza la espirulina para combatir el hambre de los niños con tomas diarias de un gramo, logrando en pocas semanas restablecer el estado físico y mejorando también el aprendizaje de estos pequeños.
Recursos bibliográficos del artículo
- SCIELO Ramirez L y col. Uso tradicional y actual de spirulina sp. (arthrospirasp.) INCI v.31 n.9 Caracas sep. 2006 Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0378-18442006000900008&script=sci_arttext&tlng=en
- SCIELO Chamorro G y col. Actualización en la farmacología de Spirulina (Arthrospira), un alimento no convencional ALAN v.52 n.3 Caracas set. 2002 Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=s0004-06222002000300002&script=sci_arttext
- NCBI PubMed Gargouri M y col. otential protective effects of the edible algae Arthrospira platensis against lead-induced oxidative stress, anemia, kidney variables and histopathological changes in adult rats. Appl Physiol Nutr Metab. 2018 Aug 23. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30138569
- NCBI PubMed Hernández-Lepe MA y col. Double-blind randomised controlled trial of the independent and synergistic effect of Spirulina maxima with exercise (ISESE) on general fitness, lipid profile and redox status in overweight and obese subjects: study protocol. BMJ Open. 2017 Jun 23;7(6):e013744. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28645949
- NCBI PubMed Heo MG y col. Anti-obesity effects of Spirulina maxima in high fat diet induced obese rats via the activation of AMPK pathway and SIRT1. Food Funct. 2018 Sep 4 Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30178808
- webMD BLUE-GREEN ALGAE Disponible en: https://www.webmd.com/vitamins/ai/ingredientmono-923/blue-green-algae