¿Andas necesitado de un buen remedio casero para la caspa? Pues aquí encontrarás toda la información que necesitas para poner fin a este problema. Hemos recopilado todo sobre sus causas, sus síntomas, los remedios existentes y cómo prevenirla. ¡Aprovecha esta información!
¿Qué es exactamente la caspa?
La caspa es el resultado de la descamación del cuero cabelludo. De la misma forma que la piel del resto del cuerpo elimina sus células muertas de forma más o menos visible, como cuando se pela, también lo hace el cuero cabelludo.
Lo más frecuente es que este proceso de eliminación se lleve a cabo sin apreciaciones visuales. Sin embargo, a veces el sebo natural del cuero cabelludo y las células muertas dan lugar a la aparición de pequeñas marcas blancas en la raíz del cabello, que constituyen la caspa.
De hecho, la caspa se acentúa en ciertos períodos o debido a la acción de otras afecciones, como la dermatitis del cuero cabelludo o las alergias. Como es una afección de las zonas con más pelo, puede presentarse también en las axilas o en la zona púbica, aunque es menos frecuente.
En otros casos, la caspa está provocada por un hongo que se encuentra de forma natural en nuestra piel del cuero cabelludo. Como se alimenta del sebo que segrega esta zona del cuerpo, el exceso de sebo suele significar aparición de caspa.
La caspa es una afección muy común que tiene fácil solución, y representa fundamentalmente un problema estético. Un breve cambio en las rutinas de cuidado y alimentación, y el asunto debería mejorar en unas pocas semanas. Si no es así, consulta a tu médico.
Los 7 mejores remedios naturales para eliminar la caspa
Visto qué es exactamente la caspa, podemos pasar a hablar de cuáles son los mejores remedios para la caspa. Todos ellos funcionan muy bien y no te serán difíciles de hacer en casa, así que elige el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades:
1. Lavado de vinagre de manzana
Este es un remedio popular que se ha utilizado durante décadas. Antes de que se generalizaran los champús y geles en el supermercado, para cualquier problema del cabello, incluso de brillo, se recomendaba dar baños o aclarados con vinagre de manzana, recordemos sus propiedades antifúngicas.(1)
De hecho, en cosmética capilar se sigue utilizando el vinagre como ingrediente. Si tienes caspa, puedes utilizar tu champú habitual y aclararte según tu rutina. Luego, echa un poco de vinagre de manzana sobre las raíces, asegúrate de que se reparte bien, y deja actuar unos minutos.
Después, aclárate con abundante agua. Aunque el olor del vinagre sea fuerte al principio, en el pelo apenas se notará. Sirve para regular la cantidad de sebo en el cuero cabelludo, así que dejará sin posibilidad de reproducirse al hongo que a veces la causa.
2. Aclarado con agua de tomillo y romero
Otro remedio conocido contra la caspa es realizar aclarados con agua de tomillo y romero. Las propiedades secantes de estas plantas contribuirán a que el descamado del cuero cabelludo se realice correctamente sin afectar a la salud de tu pelo, el tomillo de acuerdo a estudios realizados, tiene propiedades antibacterianas.(2)
Para preparar agua de tomillo y romero solamente necesitarás seguir el proceso habitual para preparar una infusión, aunque con cantidades más grandes. Pon a hervir bastante agua en un recipiente y echa las flores de tomillo y hojas de eucalipto.
Deja que hierva unos minutos y luego apaga el fuego. Cuando esté frío, cuela la mezcla y tendrás lista tu agua de aclarado. Para aplicarla puedes servirte de unajarra o cazo que te permita verter el líquido sobre tu cabeza.
3. Aceite de coco y aloe vera
Este remedio es ideal para los meses de verano, porque el aceite de coco se presenta en estado líquido. Además, combinado con el aloe vera se convierte en un regenerador natural muy interesante para prevenir también los daños del sol en el cabello y la sequedad que genera en el cuero cabelludo.
El Aloe vera es cada vez mas utilizado en dermatología por sus propiedades regeneradoras como te he comentado y por supuesto, resulta una excelente combinación para este tratamiento. (3)
Para hacer jarabe de aceite de coco y aloe vera, necesitarás primero obtener la pulpa del aloe vera. Para eso debes pelar las hojas de la planta y partirla en trozos pequeños. Mezcla los dos ingredientes y dejaemulsionar de dos a tres semanas en un tarro cerrado y guardado en un lugar fresco y seco.
Pasado un tiempo prudencial, podrás utilizar este aceite como mascarilla. Es recomendable que lo dejes reposar toda la noche y te cubras con un gorro de ducha o toalla. A la mañana siguiente, lávatelo con normalidad. Utilízalo una vez por semana.
También te podría interesar leer los siguientes artículos:
4. Bicarbonato o aspirina en tu champú
Si añades bicarbonato o aspirina machacada en tu bote de champú, lograrás combatir la caspa más eficientemente. Este remedio contribuirá a regular el pH del cuero cabelludo, de tal forma que se restablecerá la salud del mismo.(4 )
Recuerda no añadir demasiado bicarbonato ni aspirina, y controlar si la formulación de tu champú reacciona con cualquiera de estos dos ingredientes. Si es así, no lo utilices en tu cabello. Algunos ingredientes químicos pueden provocar irritaciones.
5. Mascarilla de aceite de oliva, vinagre y huevo
Esta mascarilla es uno de los remedios más empleados para los problemas de sequedad del cabello y del cuero cabelludo. Sirve para reparar los daños realizados por una excesiva exposición al sol y a los agentes causantes y determinantes de la apariciónde la caspa, hidratando y regulando el pH del cuero cabelludo.(5)
Mezcla en un recipiente aceite de oliva y vinagre de manzana a partes iguales. Recuerda que para este remedio necesitarás prepararlo cada vez que lo uses, porque no se puede almacenar sin perder las propiedades. Cuando esté mezclado, añade un huevo entero.
Después, utiliza una batidora o una espumadera para batir el huevo. Deberás tener cuidado de que no se haga demasiada espuma. Cuando esté todo perfectamente mezclado, puedes aplicarlo directamente sobre el cabello y el cuero cabelludo. Utilízalo una vez por semana.
6. Pasta de ajo y aceite de rosa mosqueta
Puedes utilizar esta pasta de ajo y aceite de rosa mosquetaantes de cada ducha para deshacerte de la caspa. El ajo es un poderoso desecante y antibiótico que contribuye a regular el pH de la piel. El aceite de rosa mosqueta es uno de los mejores aceites regeneradores que existen.
La revisión de la literatura en relación al ajo y sus diferentes estudios, le conceden cada vez con mas solidez, efectos antibacterianos y de reforzamiento del sistema inmune, bien sea tomado o aplicado.(6)
Pela, parte y machaca unos dientes de ajo y añade un poco de aceite de oliva y una cucharadita de aceite de rosa mosqueta. Mezcla todo bien en un mortero y aplícatelo directamente sobre la raíz.
Deja actuar una media hora y luego aclara con agua o sigue tu rutina de cuidado y lavado habitual. Puedes utilizar este remedio una o dos veces por semana.
7. Loción en spray para después del lavado
Esta loción servirá para sellar los efectos de otros remedios y asegurarte de que tu cuero cabelludo está perfectamente limpio y saludable. Para prepararla necesitarás añadir en un vaporizador el zumo de un limón, vinagre de manzana y agua.
Así tendrás lista tu loción para después del lavado. Guárdalo en la nevera y te durará hasta dos semanas. Simplemente, rocía tu cabello húmedo con un poco de la mezcla, sin excederte, y deja queseque al natural.
Causas de la caspa
Ahora, es posible que, para entender la efectividad de los remedios que hemos mostrado, debas conocer el origen del problema. Es por ello que también te traemos las causas de la caspa más habituales. Sabiendo cuáles son las causas, podrás tomar medidas para no tener el problema (7):
- Hidratación insuficiente.
- Cambios en la alimentación.
- Estrés.
- Trastornos hormonales.
- Herencia genética.
- Dermatitis.
- Alergias a productos para el cabello o tejidos.
- En los bebés, costra láctea.
Síntomas de la caspa
También podemos echar un vistazo a cuáles son los síntomas de la caspa. Con ello, podrás salir de dudas sobre si tienes o no tienes caspa, porque puede que no tengas claro si lo que estás sufriendo es caspa u otra cosa:
- Descamaciones del cuero cabelludo.
- Ausencia total de dolor.
- Ligero resquemor o picazón.
- Enrojecimiento del cuero cabelludo al frotar.
- Falta de vitalidad en el cabello.
Cómo evitar y prevenir la caspa
Ahora, como puedes suponer, siempre será mejor prevenir que curar. Siendo así, creemos que es importante darte, también, algunas claves para prevenir y evitar la caspa. Hay que cuidar el cuerpo en el que vivimos… ¡Es el único del que disponemos!
- Bebe agua para garantizar que la eliminación de células muertas del cuero cabelludo tiene lugar correctamente.
- Evita consumir alimentos procesados y altos en grasas saturadas.
- No utilices champús agresivos, ni que contengan parabenos, sulfatos o siliconas.
- Lleva a cabo una higiene de tu cabello adecuada.
- No laves en exceso el pelo.
- Sé constante en tu rutina de cuidado capilar.
- Evita el estrés.
- Procura no pasar demasiado tiempo al sol sin protección en la cabeza.
- Utiliza cepillos no agresivos.
- No utilices secador, planchas de pelo ni rizador con frecuencia.
- Pasa revisión con la frecuencia indicada con tu médico de confianza o un dermatólogo.
Como has podido ver, estos remedios caseros para la caspa que hemos mostrado son muy útiles y, a la vez, sencillos de hacer con ingredientes que cualquiera puede encontrar. Además, nos hemos encargado de que tengas información sobre las causas y los síntomas de la caspa para que estés plenamente informado.
Recursos bibliográficos del artículo
- Gopal J, Anthonydhason V, Muthu M, Gansukh E, Jung S, Chul S, Iyyakkannu S. Authenticating apple cider vinegar’s home remedy claims: antibacterial, antifungal, antiviral properties and cytotoxicity aspect. Nat Prod Res. 2017 Dec 11:1-5
- Nabavi SM, Marchese A, Izadi M, Curti V, Daglia M, Nabavi SFPlants belonging to the genus Thymus as antibacterial agents: from farm to pharmacy.Food Chem. 2015 Apr 15;173:339-47
- Feily A, Namazi MR. Aloe vera in dermatology: a brief review. G Ital Dermatol Venereol. 2009 Feb;144(1):85-91. Review
- Cosmetic Ingredient Review Expert Panel. Safety assessment of Salicylic Acid, Butyloctyl Salicylate, Calcium Salicylate, Int J Toxicol. 2003;22 Suppl 3:1-108.
- Montealegre C1, Esteve C, García MC, García-Ruiz C, Marina ML. Proteins in olive fruit and oil. Crit Rev Food Sci Nutr. 2014;54(5):611-24.
- Adaki S, Adaki R, Shah K, Karagir A. Garlic: Review of literature. Indian J Cancer. 2014 Oct-Dec;51(4):577-81.
- MayoClinic. Caspa. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/dandruff/symptoms-causes/syc-20353850