No creo que me equivoque si digo que estás aquí buscando remedios caseros para la celulitis. Por eso has aterrizado en esta página, ¿cierto? Por suerte, tenemos la mejor guía para resolverlo en casa de todo internet.
¿Qué es exactamente la celulitis?
La celulitis o piel de naranja es el nombre que recibe la inflamación de la capa intermedia de la piel, de tal forma que resulta apreciable a simple vista. Es aquí donde se encuentra la mayoría de células del cuerpo que acumulan grasa, y cuando se acumula en exceso, las toxinas no se eliminan adecuadamente y aparece la celulitis.
Se denomina pielde naranja porque se caracteriza por la aparición de surcos y hendiduras pequeñas en la piel, con una rugosidad parecida a la piel de esta fruta. La piel se presenta con esta apariencia cuando los líquidos no circulan adecuadamente por la misma.
La celulitis es una afección muy común, incluso en esas celebrities y famosas que nos venden un cuerpo perfecto. No te preocupes, porque no es estrictamente una enfermedad. Se localiza especialmente en los muslos, también en la zona interior de los mismos, en la barriga y en el glúteo. (1)
También puede aparecer en los gemelos, y es mucho más frecuente en las mujeres que en los hombres, aunque ellos también tienen. A fin de cuentas, la existencia de algo de grasa en nuestro cuerpo tiene su propio sentido para el funcionamiento del cuerpo.
Aunque tener celulitis es lo más normal del mundo, puede ser que quieras aliviar un poco esa apariencia que te resulta poco estética. No te preocupes, porque aquí te traemos los mejoresremedios contra la celulitis.
Los 10 remedios naturales para quitar la celulitis
Aquí te menciono los remedios para la celulitis más importantes. Todos ellos pueden hacerse en casa con ingredientes naturales y de fácil acceso. Así, no tendrás que ir a clínicas estéticas o comprar productos súper caros para notar alguna mejoría.
1. Bebe mucha agua…
Una correcta hidratación es imprescindible para combatir la celulitis. Beber doslitros de agua al día puede hacer que esos problemas de circulación que vienen asociados a la celulitis desaparezcan poco a poco.
Una alternativa al agua mineral bastante fresca para los días de verano consiste en añadir a un litro de agua unas rodajas de limón y unas hojas de menta. Si dejas que repose una hora aproximadamente, el sabor del agua será mucho más refrescante y seguro que beberás sin darte cuenta.
2. … y no retengas nada: infusión de cola de caballo
Otro de los problemas que vienen asociados con la celulitis es la retención de líquido. Consumir diuréticos como la cola de caballo puede ayudarte a dejar de retenerlo, es además estudiado científicamente, el efecto diurético de esta medicina herbal. (2)
Para utilizar este remedio, basta con que pongas un poco de agua a calentar hasta que hierva. Entonces, retírala del fuego y añade un poco de cola de caballo. Cuando haya infusionado, retírala y ya tendrás lista tu infusión de cola de caballo.
Recuerda que no deberás tomar más de la cantidad recomendada, esto es, como mucho dos vasos al día. En las herboristerías también venden extracto de cola de caballo en comprimidos, por si consideras que es mejor opción.
Si no eres demasiado fan de la cola de caballo, recuerda que puedes servirte también del diente de león, del castaño de indias o de la centella asiática.(3)
3. Piña
Si hay un diurético que no falta en ninguna casa, es la piña. Ya sea en almíbar, en su jugo o al natural, la piña sirve como excelente aliado a la hora de evitar retener líquido.
Eso sí, recuerda que si consumes piña en almíbar la cantidad debe ser pequeña. El almíbar no deja de tener un alto contenido en azúcares y el exceso de azúcar puede afectar a nuestra piel causando alteraciones y exceso de grasa. Es mejor que, en la medida de lo posible, tomes piña natural o en su jugo. (4)
4. Té verde
Es otro de los mejores aliados para quitar la celulitis, no solamente por su capacidad antioxidante sino porque, aunque muchos no lo sepan, tiene también propiedades antiinflamatorias. Recuerda que la celulitis es en sí una inflamación.
Leer sobre las propiedades del té verde resulta muy interesante porque cada nuevo estudio avala de forma sólida sus múltiples propiedades. (5)
Además, beber té verde puede ayudarte a cumplir con esa cantidad de líquido mínima que debes ingerir a diario para estar saludable. Son todo ventajas.
5. Cuida tu piel: exfóliate con café
Para preparar este exfoliante casero solamente necesitarás los posos del café sobrante después de haber preparado tu cafetera con café molido, miel, vinagre de manzana y zumo de limón.
Retira el café molido de tu cafetera y déjalo en un cuenco. Añade una parte de vinagre de manzana y unade limón, y miel. Deshaz el café en la mezcla hasta que alcance la consistencia de una papilla.
El café contiene cafeína que, además de mantenerte despierto, es excelente para incrementar la tersura de la piel.
Sus estudios, para uso cosmético por sus efectos biológicos, son cada vez mas.(6)
El limón, además de tener propiedades antibióticas, es también un equilibrador natural del pH. La miel, por su parte, tiene efecto curativo, y el vinagre de manzana ayuda con la eliminación de las toxinas.
6. Crema de aceite, manzana y limón
Es importante que cuides tu piel y que la hidrates tanto por dentro como por fuera. Para ayudarte puedes utilizar una crema casera preparada a base de aceite de coco o de oliva, aceite esencial de manzana y limón.
Simplemente, mezcla un poco de aceite de coco (recuerda que es sólido a temperatura ambiente, por lo que tendrás que calentarlo) o de oliva con una cucharadita de aceite esencial de manzana y el jugo de medio limón.
El aceite de coco, además de hidratar la piel, se le han descrito efectos analgésicos (7)
La ventaja que tiene utilizar aquí la manzana es que sirve como un potente desintoxicante, ayudando a retirar las toxinas que quedan más expuestas tras la acción del exfoliante.
7. Rosa mosqueta
La rosa mosqueta sirve para hacer uno de los mejores aceites esenciales para tratar la piel.
Si te sirves de un masaje para aplicarla, multiplicarás el efecto absorbente e hidratante.(8)
8. Frutas y verduras altas en antioxidantes
De sobra es conocida la importancia del consumo de antioxidantes para el correcto funcionamiento de la piel.
Alimentos frescos como el tomate, zanahoria, brócoli, calabacín, patata o frutas como el mango, la naranja o la papaya pueden ser excelentes opciones para dar a tu dieta ese aporte extra de antioxidantes.(9)
9. Semillas de lino
Uno de los tipos de semillas que mejores efectos tiene para la piel es el de las semillas de lino. No solamente por su alto valor nutritivo, sino porque estimulan la producciónde colágeno, que es muy necesario para la tersura de la piel.
Para tomar las semillas de lino recuerda que estas deben estar molidas o hidratadas. Para hidratar las semillas de lino basta que las añadas a un zumo o vaso de agua y esperes una media hora a que alteren ligeramente su tamaño.
Si no hidratas o mueles las semillas, el cuerpo no puede asimilarlas. Quizá te suene este procedimiento porque es el que se utiliza más frecuentemente con las semillas de chía.(10)
Aprende más sobre estas semillas aquí: beneficios y propiedades de las semillas de lino.
10. Papilla y mermelada de frutas
Precisamente, una forma muy interesante de tomar antioxidantes puede ser en forma de papilla, especialmente si eres de los que no son muy partidarios de la fruta.(11)
Añade la pulpa de una rodaja de melón y unas fresas partidas en trozos pequeños en un cuenco. Si quieres, puedes añadir un poco de agua y las semillas de lino molidas. Mézclalo todo bien machacando con un tenedor la fruta o sírvete de una picadora.
Esta papilla puede tomarse fría o templada. De hecho, si la tomas templada puede servirte también como una mermelada que añadir a tus tostadas matutinas.
Causas de la celulitis
Ahora que conoces los remedios caseros, es importante que conozcas, también las causas de la celulitis. Aquí te vamos a mostrar algunas de las más habituales. Pero, por supuesto, recuerda que puede haber otras y que la información más relevante te la dará tu médico:
- Genética. Algunas etnias y algunas familias tienen más probabilidades de sufrir celulitis.
- Falta de ejercicio. El sedentarismo es el gran mal de nuestro tiempo.
- Problemas hormonales y estrés.
- Malos hábitos: alcohol y tabaco. Son dos de los elementos fundamentales a la hora de eliminar la celulitis, porque son dos fuentes de toxicidad muy importantes para el cuerpo humano.
- No tiene una relación estricta con el sobrepeso. Muchas mujeres delgadas tienen celulitis. Con lo que sí está relacionada la celulitis, sin embargo, es con el porcentaje demasa grasa que tiene el cuerpo en relación con el porcentaje de masa muscular. Cuanto mayor sea el porcentaje de masa grasa y menor el de masa muscular, más probable será que tengas celulitis.
- Falta de líquido o imposibilidad de asimilarlo correctamente.
- Problemas con la dieta, ausencia de consumo equilibrado de nutrientes.
- Exceso de uso de ropa ajustada. La ropa ajustada constriñe la piel y evita que transpire y pueda eliminar correctamente las toxinas, lo que redunda en una toxicidad mayor para la piel que puede contribuir a la existencia de celulitis.
Existe también un tipo de celulitis que se denomina celulitis infecciosa. Viene ocasionada por la presencia de una bacteria, ya sea estafilococo o estreptococo, y genera una reacción en la piel que puede ser muy dañina. Se trata de una enfermedad bastante seria y es diferente a la celulitis que hemos tratado hoy en este blog.
Este tipo de celulitis no tiene que ver con el depósito de grasa bajo la piel, y es necesario que, si crees que este puede ser tu problema, visites a tu médico. Lo tratará, muy probablemente, con antibióticos potentes que pueden tener efectos secundarios.
Síntomas de la celulitis
Después de lo anterior, echemos un ojo a los síntomas más frecuentes de la celulitis. Eso sí, ten en cuenta que no es una lista exhaustiva, así que puede que haya otros síntomas además de estos que también pudieran ser relevantes:
- Irregularidad en la tersura de la piel en las zonas clave antes mencionadas.
- Pequeños bultos y hendiduras en la piel.
- Poca resistencia al tacto.
- Exageración de la textura al pellizcar un trozo grande de la piel.
Recuerda que la celulitis puede aparecer tanto de forma localizada como generalizada, y que puede darse independientemente de la tersura misma de la piel.
Cómo evitar y prevenir la celulitis
Una vez visto todo lo anterior, también te interesará conocer cómo evitar y prevenir la celulitis. Así podrás adelantarte al problema y no tendrás que ponerle fin en el futuro. Estos son los principales consejos que tienes que seguir a modo de prevención:
- Lleva una dieta equilibrada.
- Hidrátate adecuadamente.
- Evita la retención de líquidos con los remedios que te hemos aportado.
- Haz ejercicio de moderado a intenso al menos tres veces por semana.
- Destierra la ropa ajustada de tu armario. Si tienes que utilizarla en alguna ocasión, cámbiate de ropa tan pronto como puedas. Por ejemplo, si utilizas unos pantalones ajustados para ir a trabajar o a la universidad, cuando llegues a casa ponte algo más holgado y cómodo, en lugar de quedarte con ellos puestos.
Tratamiento para combatir y eliminar la celulitis
Lo primero que tienes que saber es que los ejercicios específicos de zonas del cuerpo que abundan por internet, no combaten la celulitis. Es imposible eliminar grasa de una zona concreta del cuerpo y dejarla en el resto: el cuerpo consume grasa con la actividad física independientemente de la zona, así que hacer ejercicios específicos no servirá para eliminarla por completo.
Los ejercicios específicos de una zona sirven para desarrollar la musculatura de esa zona, no para eliminar la grasa superficial. Ayudarán a que se vea distinta, pero no desaparecerá. Lo que sí puede ayudarte, sin embargo, es la actividad física en general, sobre todo si es superior a los 30-40 minutos de duración por sesión.
No obstante, el tratamiento para eliminar la celulitis definitivamente no está al alcance de todo el mundo. La celulitis tiene un importante componente genético contra el cual es muy difícil luchar, pero si sigues una vida activa y una alimentación de calidad puedes mejorar su apariencia hasta hacer que casi desaparezca.
Sin embargo, existen distintas operaciones de cirugía plástica que pueden ayudarte en el camino. La cirugía con láser, la liposucción, la mesoterapia, la lipoescultura, la presoterapia o la ozonoterapia son ejemplos de estos tratamientos.
Por último, puedes considerar con un especialista la aplicación de masajes de drenaje linfático. Se ha comprobado que los masajes adecuadamente realizados en las distintas zonas pueden ocasionar una drástica mejora en el caso de la celulitis.
Como has podido ver, estos remedios caseros para la celulitis puedes encontrarlos con facilidad, son baratos y efectivos. Además, tienen un alto componente natural, lo cual siempre es positivo.
Recursos bibliográficos del artículo
- MayoClinic: Celulitis, síntomas y causas. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cellulite/symptoms-causes/syc-20354945
- Carneiro DM, Freire RC, Honório TC, Zoghaib I, Cardoso FF, Tresvenzol LM et al.Evid Based Complement Alternat Randomized, Double-Blind Clinical Trial to Assess the Acute Diuretic Effect of Equisetum arvense(Field Horsetail) in Healthy Volunteers.Med. 2014;2014:760683.
- Bylka W, Znajdek-Awiżeń P, Studzińska-Sroka E, Dańczak et al. Centella asiatica in dermatology: an overview.Phytother Res. 2014 Aug;28(8):1117-24.
- Errasti ME, Caffini NO, Pelzer LE, Rotelli AE. Anti-inflammatory activity of Bromelia hieronymi: comparison with bromelain. Planta Med. 2013 Mar;79(3-4):207-13.
- Prakash Upputuri RT, Azad Mandal AK. Sustained Release of Green Tea Polyphenols from Liposomal Nanoparticles; Release Kinetics and Mathematical Modelling. Iran J Biotechnol. 2017 Dec 29;15(4):277-283.
- Herman A, Herman AP Caffeine’s mechanisms of action and its cosmetic use. Skin Pharmacol Physiol. 2013;26(1):8-14
- Intahphuak S1, Khonsung P, Panthong A, Anti-inflammatory, analgesic, and antipyretic activities of virgin coconut oil. Pharm Biol. 2010 Feb;48(2):151-7.
- Santos JS, Vieira AB, Kamada I.Treatment of open wounds using Mosqueta Rose: a review. Rev Bras Enferm. 2009 May-Jun;62(3):457-62.
- MayoClinics : Alimentos para una piel saludable. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/expert-answers/healthy-skin/faq-20058184
- Mohd Ali N1, Yeap SK, Ho WY, Beh BK, Tan SW, Tan SG.The promising future of chia, Salvia hispanica L. J. Biomed Biotechnol. 2012;2012:171956.
- Kozłowska A, Szostak-Wegierek D Flavonoids–food sources and health benefits. Rocz Panstw Zakl Hig. 2014;65(2):79-85.